top of page

Diseña tu marca de ropa, nosotros la producimos.

Tendencias denim primavera verano 2025

Actualizado: 8 jul 2024

¿Cuáles serás las tendencias denim para el año 2025?


Empecemos por descifrar las condiciones sociales y económicas que dan pie al surgimiento de tendencias para entender la posición que las marcas deben adoptar en las próximas temporadas.


ree

¿Cómo afectan los comportamientos de las nuevas generaciones en sus decisiones de compra? 


Los consumidores jóvenes, especialmente la Generación Z, siguen más las tendencias de creativos conscientes que tendencias de marcas de lujo, eso ha hecho que las marcas busquen promocionar sus productos con autenticidad y sinceridad, apoyando causas y uniéndose a prácticas sostenibles que les ayuden a atrapar la decisión de compra de nuevas audiencias.



El cambio en las mentalidades de las nuevas generaciones y los cambios culturales y sociales que los provocan son el centro de la previsión de tendencias para primavera/verano de 2025. Los expertos han hecho sus predicciones, anunciando que la tendencia del lujo discreto (old money) irá disminuyendo. Esta tendencia ha sido instigada por series como Succession y Upper Echelons of Society. Otros expertos posicionan al espíritu rebelde y auténtico como un contrapeso a las tendencias sobrias y minimalistas, tendencia que ha ido en crecimiento y las marcas cada vez más buscan arriesgarse con sus propuestas creativas.


La desigualdad de condiciones ha sido magnificada por las huelgas, la inflación, la guerra y los debates en redes. Esto le da paso a los esfuerzos sociales por desestabilizar las barreras de clase y las actitudes elitistas. Esta mentalidad se opone directamente al mundo de exclusividad que las industrias de lujo han construido desde hace tiempo. Por esta razón, la tendencia ‘Lujo Silencioso’ cada vez es más rechazada por las nuevas generaciones.

Bastantes consumidores conocen los artículos de lujo discreto, como la gorra de cachemira de 525 dólares de Loro Piana y los jerséis básicos de 1.550 de The Row. Pero también existe una fracción de consumidores que da la bienvenida a una nueva era del lujo. 


Nunca ha habido tanta conciencia sobre la riqueza y la paridad de clases como hoy. Cada vez es más difícil para una persona normal trabajar en las artes o en una empresa creativa que no le de algún sentido de consciencia o importancia a lo verdaderamente relevante, como la salud mental, el descanso, la seguridad económica, etc.


ree

Exhibir la propia riqueza se considera cada vez más impopular en la actualidad económica. Los consumidores están invirtiendo su dinero en otro tipo de lujo que les parece más auténtico y acorde con sus valores. Apoyan a las marcas jóvenes y a los talentos creativos y emergentes del sector, en lugar de a las grandes casas de moda.


Ahora sí, hablemos del denim.

Para el denim, esta reacción postlujo se traduce en tonos apagados, oscuros desteñidos, estilos sin género y prendas de trabajo limpias y refinadas. Los shorts largos y las siluetas gauchescas entran en escena, mientras que los estampados trampantojos y los revestimientos transparentes añaden novedad. Hay un elemento de minimalismo elevado, estilo relajado, elegancia andrógina y upcycling de lujo. Esta parte es importante, apostarle a la sostenibilidad y al reciclaje es primordial.


Los consumidores jóvenes también están cansados del afán y el esfuerzo que implica crear una marca personal. La era del hiperindividualismo se está desvaneciendo. Se está pasando de vivir tu mejor y más auténtica vida a vivir una vida integrada en el mundo.


Nuestra conciencia colectiva como sociedad está avanzando cada día. Mientras la Generación Z se esfuerza por reescribir las reglas de la sociedad para crear un mundo más acorde con sus valores, está surgiendo una desconexión entre la forma en que funciona el mundo y lo que motiva a la gente.


Por ejemplo, los consumidores de mente abierta están reconsiderando los parámetros de la moda de género fluido. Esta categoría está evolucionando, pasando de siluetas centradas en el hombre a tener un aire más femenino. La repercusión en la sociedad del éxito de taquilla de Barbie es un ejemplo de cómo los rasgos femeninos tienen más valor que antes. Los medios de comunicación y las redes sociales se están uniendo para desacreditar los estereotipos femeninos perjudiciales.


La moda que normalmente se reserva para salir con amigos está siendo adoptada para el día a día, con gran variedad de siluetas, desde los vaqueros ajustados a los bootcut y los de pierna ancha. Los vaqueros ceñidos al cuerpo, las partes de abajo de bikinis vaqueros, las chaquetas recortadas con la cintura al aire y los detalles que dejan entrever el cuerpo se suman a esta estética subversiva y contraria a las tendencias.

Tampoco se trata de hacer ropa unisex, se trata de reconocer que cualquiera puede comprar en cualquier punto de venta la silueta que quiera, y usarla como quiera.


Ahora bien, estas tendencias nos sirven para empezar a crear las estrategias de venta y mercadeo para el año 2025. Tener en cuenta el estado en el que nos encontramos como sociedad nos permite enfocarnos en lo que realmente hará que nuestros productos o servicios se destaquen y puedan sobresalir.

 
 
 

Comentarios


bottom of page